En el banco ‘on line’ no se hace cola
La mitad de los internautas dice que no podría prescindir de la gestión de su cuenta por Internet
Gracias a ella, muchos ciudadanos no pierden la hora de comer en ir a una sucursal y aún más gente se ha olvidado de las colas.
Gracias a ella, muchos ciudadanos no pierden la hora de comer en ir a una sucursal y aún más gente se ha olvidado de las colas.
La banca porInternet es una realidad de la que la mitad de los españoles no podría prescindir.
El 40% de los encuestados por MSN reconoce que jamás hausado su cartilla.
“Ahora puedo hacer mis operaciones el sábado o el domingo, y después de la hora que fijan las sucursales”, explica David Ulla, usuario de banca on line desde hace más de tres años. “Y si me apetece, en pijama”, bromea.
Según el Estudio general de Internet, de febrero de 2006, el 58,6% de los internautas controla
sus finanzas a través de la Red, ya que cada vez más bancos ofrecen esa posibilidad.
Los datos del sector muestran que los principales bancos on line que operan enEspaña –ING,
Bancopopular-e, Uno-e, Openbank e InversisNet– ganaron 76,65 millones de euros en 2006. Eso supone un 58,3 % más que el año anterior, aunque el beneficio no consigue igualar al de la banca tradicional, que se embolsó 11.000 millones en el mismo periodo.
El 40% de los encuestados por MSN reconoce que jamás hausado su cartilla.
“Ahora puedo hacer mis operaciones el sábado o el domingo, y después de la hora que fijan las sucursales”, explica David Ulla, usuario de banca on line desde hace más de tres años. “Y si me apetece, en pijama”, bromea.
Según el Estudio general de Internet, de febrero de 2006, el 58,6% de los internautas controla
sus finanzas a través de la Red, ya que cada vez más bancos ofrecen esa posibilidad.
Los datos del sector muestran que los principales bancos on line que operan enEspaña –ING,
Bancopopular-e, Uno-e, Openbank e InversisNet– ganaron 76,65 millones de euros en 2006. Eso supone un 58,3 % más que el año anterior, aunque el beneficio no consigue igualar al de la banca tradicional, que se embolsó 11.000 millones en el mismo periodo.
Ayuda a las pymes
Las finanzas al alcance del ratón no sólo permiten pagar un recibo. Para muchas pymes han supuesto un gran avance, al poder domiciliar el pago a proveedores y a empleados, anticipar facturas, solicitar duplicados de información fiscal, consultar informes comerciales o buscar
subvenciones.
Fraude
El phishing contra la banca para conseguir las contraseñas creció un 290% el año pasado.
Otro interesantísimo artículo referido al gran avance que suponen las Nuevas Tecnologías en nuestra vida diraria, que aunque en él sólo se mencione la ventaja de la comodidad, obtenemos muchas más.
Obtenido del periódico Metro, del día 27 de marzo. Página 10.
Saludos: Noemí